“Estamos invitando al presidente que venga y vea el mismo lo que está pasando".
Este es el llamado de políticos locales y organizaciones que ayudan a los inmigrantes que este martes se unieron en protesta por la falta de recursos y de toma de decisiones por la administración del Presidente Biden para enfrentar la crisis migratoria en la ciudad.
“Necesitamos ayuda e intervención del gobierno federal porque hasta este momento no hemos recibido ayuda para nada. Y hemos usado los recursos que tenemos para poder recibir con dignidad y respeto a las personas que están llegando y están llegando en un número increíblemente grande", dijo Lorena Kourousias, directora de Organización MIxteca.“Necesitamos ayuda e intervención del gobierno federal porque hasta este momento no hemos recibido ayuda para nada. Y hemos usado los recursos que tenemos para poder recibir con dignidad y respeto a las personas que están llegando y están llegando en un número increíblemente grande", dijo Lorena Kourousias, directora de Organización MIxteca.
Según la oficina del alcalde, alrededor de 10 mil inmigrantes en busca de asilo han llegado a la ciudad desde Abril de 2022.
La directora de la Organización Mixteca dice que cada vez es mas dificil servirle a la comunidad debido a la falta de personal y dinero.
“Para poder mantener el nivel de servicios que damos, porque damos servicios servicio de salud mental también que es muy necesaria para las personas que han llegado y para las que estan aqui también", agregó Kourousias.
La ciudad ha habilitado carpas con camas sin colchones en areas de Randalls Island y un espacio detrás del centro psiquiátrico Creedmor en Queens para alojar a los nuevos inmigrantes, lo que ha traído descontento entre algunos residentes.
"No es acceptable que los inmigrantes estén en contra de inmigrantes", dijo el alcalde Eric Adams quien habló sobre las quejas que ha recibido por parte de muchos inmigrantes en Queens."No es acceptable que los inmigrantes estén en contra de inmigrantes", dijo el alcalde Eric Adams quien habló sobre las quejas que ha recibido por parte de muchos inmigrantes en Queens.
Sin embargo, la queja de muchos inmigrantes que llegaron a la ciudad en otras décadas es que no recibieron ninguna ayuda del gobierno para poder sobrevivir y establecerse.
Por su parte, el presidente del condado de Brooklyn, Antonio Reynoso, quien organizó la protesta, teme que debido a la falta de ayuda por parte del presidente haya consecuencias políticas.
“Con esta crisis podemos perder áreas de Long Island, áreas de Nueva York que no es de la ciudad", dijo Reynoso. "Nosotros lo que estamos buscando es que el presidente Biden nos ayude para asegurar que eso no pase, pero cuando pase y si pasa, nosotros no somos culpable por esa pérdida, el gobierno federal es el responsable".