Esta semana arrancó la 24 edición del Flamenco Festival New York, dedicado a la figura de Federico García Lorca y a Granada, rememorando el viaje que el poeta realizó a la Gran Manzana casi un siglo después con una propuesta ecléctica de la escena flamenca granadina actual.

Del 5 al 15 de marzo, más de 70 artistas de 12 compañías ofrecen un total de 26 actuaciones en las ciudades de Nueva York, Miami, Chicago y San Francisco.

 

Futuros conciertos:

Nueva York

JOE’S PUB AT THE PUBLIC THEATER

Sara Jiménez Variación a Tempo

Jueves 13 de marzo a las 9.30pm

MERKIN CONCERT HALL, KAUFMAN MUSIC CENTER

Marina Heredia De lo Jondo a Lorca

Viernes 14 de marzo a las 8pm

NYU KING JUAN CARLOS I OF SPAIN CENTER

Zen del Sur Órbita Martes 11 de marzo a las 7pm

TEATRO REPERTORIO ESPAÑOL Repertorio Español La Casa de Bernarda Alba

LE POISSON ROUGE La Plazuela Roneo Funk Club

Sábado 15 de marzo a las 10pm

 

Miami:

MIAMI BEACH BANDSHELL

La Plazuela Roneo Funk Club

Jueves 13 de marzo a las 8pm

 

Chicago:

INSTITUTO CERVANTES

Sara Jiménez Variación a Tempo

Viernes 14 de marzo a las 7 pm

 

 

El legendario New York City Center, teatro de estilo morisco, recibió a dos grandes nombres: Alfonso Losa, exponente de la escuela madrileña de danza flamenca y Premio de la Crítica del Festival de Jerez 2022; y Patricia Guerrero, Premio Nacional de Danza 2021 y directora del Ballet Flamenco de Andalucía.

Además de esta función para el público general, el festival ofreció una representación matinal para 2,000 estudiantes de entre 8 y 12 años tuvieron la oportunidad de disfrutar de una versión reducida de ‘Alter ego’ habiendo recibido previamente, en clase.

 

 

También subió al escenario del New York City Center Manuel Liñán, Premio Nacional de Danza 2017, con su nueva propuesta.

‘Muerta de Amor’, guió al público por un viaje coreográfico que, aunque con carácter de copla, apuntaba a diferentes atmósferas: el deseo, la fantasía, la provocación.

 

 

La multipremiada Eva Yerbabuena, Académica de Honor de la Academia de las Artes Escénicas de España y reconocida con el Premio Nacional de Danza 2001 y la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 2017, entre otros galardones, deleitó al público con ‘Yerbagüena (oscuro brillante)’, su decimonoveno espectáculo.

 

 

La voz de Kiki Morente, acompañado a la guitarra por el también granadino Carlos de Jacoba, levantó el telón de esta edición en el Elebash Recital Hall (CUNY Graduate Center).

Dos artistas unidos por una ciudad, la poesía y el flamenco que recogen en ‘Lorquianos’ algunas adaptaciones del poemario de Lorca, musicalizadas por Enrique Morente en discos como ‘Lorca’ y ‘Omega’.

 

 

____

Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de Spectrum Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en el país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.