Pese a los esfuerzos por parte de México y Canadá para abordar los problemas que el presidente Trump alega, ninguno de los dos países hace lo suficiente para detener el tráfico de fentanilo y de inmigrante, el mandatario estadounidense señaló este jueves que los aranceles entrarán en vigor el 4 de marzo.
El presidente Trump escribió: “No podemos permitir que esta plaga continúe perjudicando a Estados Unidos y, por lo tanto, hasta que se detenga, o se limite seriamente, los aranceles efectivamente entrarán en vigor, como estaba previsto”.El presidente Trump escribió: “No podemos permitir que esta plaga continúe perjudicando a Estados Unidos y, por lo tanto, hasta que se detenga, o se limite seriamente, los aranceles efectivamente entrarán en vigor, como estaba previsto”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el jueves que esperaba hablar con Trump después de las reuniones a nivel de gabinete que se llevan a cabo en Washington esta semana.
“Y pues vamos a esperar estos días a ver cómo es el martes, el 4 de marzo. Esperemos que podamos hablar con el presidente Trump una vez que se den estas reuniones. Entonces vamos a esperar”, declaró la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Para evitar las tarifas o aranceles, Canadá creó un zar del fentanilo y México desplegó a 10.000 miembros de su Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos. Sin embargo, en una publicación hecha el jueves en Truth Social, Trump declaró que las drogas ilícitas como el fentanilo entran de contrabando a Estados Unidos en “niveles inaceptables” y que los impuestos a la importación obligarían a otros países a tomar medidas enérgicas contra el tráfico.
Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU, cerca de 10.000 kilogramos de fentanilo fueron incautados en las fronteras de Estados Unidos durante el año fiscal 2024, de esa cantidad más de 9.500 kg trataron de ingresar por la frontera entre EE.UU. y México.
“Él, como saben, tiene su forma de comunicar. Pero siempre, como decimos pues cabeza fría y con optimismo en que podemos llegar a un acuerdo”, agregó Sheinbaum.“Él, como saben, tiene su forma de comunicar. Pero siempre, como decimos pues cabeza fría y con optimismo en que podemos llegar a un acuerdo”, agregó Sheinbaum.
Así mismo, el presidente Trump señaló que “China también será gravada con un arancel adicional de 10% en esa fecha” el doble de lo que ya se impuso a esa nación, Es decir el 20%. Además, indicó el miércoles que los países europeos enfrentarían un arancel de 25%.
De acuerdo con analistas económicos, la posibilidad de un alza de precios podría incrementar la inflación y generar reacciones políticas en contra de Trump quien, en las elecciones presidenciales del año pasado, prometió reducir rápidamente la tasa de inflación.
__________________
Te invitamos a que nos visites en el nuevo canal de NY1 Noticias en WhatsApp. Ahí encontrarás las noticias más relevantes sobre lo que sucede en Nueva York, lo mismo que otras coberturas sobre el resto del país, Latinoamérica y el mundo. Haz clic en este link para acceder al canal. De antemano te agradecemos si te conviertes en uno de nuestros seguidores y expresas con un emoji tu reacción ante lo que publicamos.