La MTA invertirá 4 mil millones de dólares en trenes nuevos que reemplacen unos 1600 vagones de su antigua flota.

"Hay demoras, algunos trenes ya se descomponen a medio camino y es pues algo molesto, preocupante también", dijo un usuario.

En su reunión mensual la agencia aprobó el gasto inicial para que la empresa japonesa "Kawasaki Railway", se ocupe de la fabricación de los primeros 535 vagones. 20 de ellos tendrán el diseño "gangway" o de un vagón continuo. 70 serán para el railway de Staten Island. El resto llegará a las líneas con vagones antiguos en los trenes R, F Y A donde los pasajeros aún no están convencidos de que la compragarantice puntualidad.

"Yo pienso que no es cuestión de trenes nuevos es cuestión de que sean más contínuos porque tarda mucho y vienen muy llenos", dijo una usuaria.

"Bueno relamente no nos beneficia porque el servicio sigue deplorable. Cada vez dilata más", dijo otro usuario.

Los nuevos trenes son necesarios para rejuvenecer un sistema en crisis. Podrán recorrer 150 mil millas sin fallas, a comparación del promedio actual de 126 mil.

De no haber demoras en la entrega de estos nuevos trenes, se espera que entren en servicio en el año 2020.

Además de cámaras de seguridad instaladas interiormente, los nuevos vagones tendrán puertas más amplias y pantallas digitales con información de las estaciones.

El nuevo presidente de NYC Transit también desestimó el reporte del Daily News de este domingo, que acusa a la agencia de aumentar el número de demoras en el Subway a causa de fallas eléctricas de Con Edison. El reporte pone en duda la credibilidad de la agencia en medio de la inversión de proyectos de cara al futuro.

"... tenemos gente muy capaz en la agencia y espero poder confiar en las cifras que nos dan", dijo el presidente del NYC Transit Andrew Byford.